Carta para un Workaholic

Para los que trabajan 24/7

5/30/20252 min read

person writing on white paper
person writing on white paper

Querido(a) amigo(a):

Te escribo esta carta para decirte que me alegra profundamente verte crecer y lograr cada uno de los sueños que te has propuesto. Soy testigo de que no te ha sido fácil llegar hasta aquí. Has hecho muchos sacrificios, te has preparado como nadie, lo has dado todo. Te has entregado en cuerpo y alma para que tu área profesional floreciera como lo ha hecho.

Sé que muchos te admiran por eso —y me incluyo—.
Sin embargo, últimamente te he notado ausente.
Te siento desconectado(a), como en otro mundo, y eso, en cierta forma, me preocupa.

Sabes que te aprecio y que siempre deseo lo mejor para ti. Por eso me tomo la libertad de escribirte estas líneas. Sé que no me has pedido consejos, pero quizás esto pueda servirte.

Recuerda algo que alguna vez hablamos: el trabajo es solo una de las ocho áreas de la vida.
Si solo te enfocas en esa, las demás comenzarán a debilitarse… y con el tiempo, lo sentirás.
Es como ir al gimnasio y entrenar solo las piernas: ¿Cómo se vería tu cuerpo?

Piénsalo. Medítalo con calma.

Si tuvieras que calificar tu área profesional del 0 al 10, estoy segura de que te pondrías un 10. Pero ¿Qué hay de tu área familiar o social? ¿Cómo está tu salud? ¿Tu desarrollo personal?
He visto que te saltas comidas, te invade la ansiedad constantemente y últimamente sufres de insomnio. Así que dudo que el área de la salud obtenga una calificación muy alta.

No me malinterpretes. No te estoy diciendo que dejes de trabajar.
Solo quiero invitarte a verte como un ser integral, compuesto de muchas áreas importantes. Para vivir con equilibrio y plenitud, todas necesitan ser atendidas, no solo una… ni solo unas pocas.

Así como te he visto triunfar en lo laboral, me encantaría verte florecer en las demás áreas también.
Estoy lista para celebrar contigo cada uno de esos logros.

Perdona si me excedí. Lo hago desde el cariño, porque te quiero y te quiero ver bien.

Con cariño,
Liliana Henríquez

P.D. Las 8 áreas de la vida son: salud, dinero, amor, familia, profesión, desarrollo personal, ocio y amigos.