¿Cuál es tu meta platónica?

sueños engavetados

8/1/20251 min read

A woman sitting on the ground in the middle of nowhere
A woman sitting on the ground in the middle of nowhere

Si te preguntara quién es tu amor platónico o tu crush, seguramente ya tienes la respuesta en la mente. Pero si te preguntara: ¿Cuál es tu meta platónica?, quizás te demores un poco más en contestar.

Tengo una teoría (que no es tan teoría): a medida que vamos creciendo, vamos engavetando nuestros sueños porque, de forma inconsciente, escogemos seguir el camino que nos impulsa la sociedad. Me lo imagino como cuando vamos en el Metro (o en el TransMilenio, para quienes vivimos en Bogotá) en hora pico, y la ola de gente nos mete o nos expulsa del vagón a la fuerza, sin darnos la posibilidad de decidir si queremos estar allí o no. Así se nos van pasando los meses, luego los años, y al final sentimos que no logramos nada… o no mucho.

Por eso, ya que estamos a mitad de año, quiero proponerte que los próximos meses los vivas con más enfoque y propósito. Para eso, es importante que te preguntes:
¿Qué quiero lograr?
¿Cuáles son mis sueños?
¿Esta realidad que estoy viviendo es la vida que siempre soñé, o me toca diseñarme otra?
¿Me estoy dedicando a aquello que soñaba cuando era más joven?

Internaliza esas preguntas. Habla con tu niño interior y haz los ajustes que tengas que hacer para que antes de que termine el 2025 te asegures de ir en dirección a esa meta que siempre soñaste cumplir, por muy loca o imposible que pareciera.

Identifica —con carácter de urgencia—: ¿Cuál es tu meta platónica?

Estoy bastante segura de que tienes más posibilidades de hacer realidad tu meta platónica… que de conocer a tu amor platónico.

Te deseo que cierres el año con enfoque y propósito.

Liliana Henríquez