El recuerdo que dejas en los demás

Impactando vidas

7/18/20251 min read

man in black leather jacket wearing black sunglasses
man in black leather jacket wearing black sunglasses

Todos estamos en la mente de alguien. Lo ideal es que sea por una buena razón.

Alguien puede pensar en ti porque te admira, te ama, le inspiras… o tal vez porque te odia, porque recuerda todas tus quejas. En fin, las opciones son infinitas. Al final, como seres sociales que somos, todos tenemos un concepto de las personas que nos rodean. Estamos unidos por diferentes razones.

Hoy quiero plantearte dos escenarios:

1. Piensa en las razones positivas por las que alguien podría recordarte. Por ejemplo:

  • Por tu buen sentido del humor

  • Por tu empatía

  • Por tu capacidad para resolver problemas

  • Por tu actitud positiva ante la vida

  • Por tu profesionalismo

  • Por tu resiliencia

2. Ahora piensa en las razones negativas por las que alguien podría recordarte. Por ejemplo:

  • Por tus quejas constantes

  • Por tu negatividad

  • Por tu irresponsabilidad

  • Por tu falta de compromiso

  • Por ser mala paga

  • Por ser antipática(o)

Aclaremos algo: nadie puede decir que ha sido siempre un ejemplo a seguir, ni que no tiene nada que mejorar en su carácter o personalidad.
Mi objetivo con este ejercicio no es señalar, sino crear consciencia.
Así como las personas pueden recordarnos por lo bonito y positivo que hemos hecho, también pueden hacerlo por lo negativo.
Y muchas de esas cosas, podemos cambiarlas. Están bajo nuestro control.

Pregúntate:
¿Cómo quiero que me recuerden?
¿Cómo un sinónimo de alegría y ánimo… o como una queja andante?

Siempre estamos relacionándonos con otros. Y muchas veces lo hacemos desde lugares no tan sanos, como la queja, el chisme o el resentimiento.
Lo sano sería vincularnos desde el amor, la admiración, el apoyo sincero.

Al final, siempre vamos a recordar a las personas.
La pregunta es: ¿Desde qué emoción las vamos a tener presentes?
Y, más importante aún: ¿Qué quieres que la gente sienta cuando te recuerde a ti?

Piénsalo.

Liliana Henríquez