FOMO: el miedo moderno que sabotea tu paz

Los límites en el área digital

5/9/20251 min read

woman carrying baby while using smartphone inside gym
woman carrying baby while using smartphone inside gym

Queramos o no, nuestra vida ya está comprimida en un teléfono.
Desde allí podemos hacer mil cosas y acceder a un universo infinito gracias a la vida digital. Eso ha sido maravilloso por una parte, porque nos ha globalizado y nos brinda muchas oportunidades de crecimiento y expansión.
Pero, por otro lado, también ha desbloqueado un miedo nuevo: el miedo a perdernos algo (o el llamado FOMO, por sus siglas en inglés: Fear of Missing Out).

Este miedo nos lleva a no saber desconectarnos de lo digital y a olvidar cómo disfrutar plenamente lo presencial.
¡Y es que ese mundo es tan atractivo y lleno de tantas cosas! Créeme, te entiendo…

Sin embargo, hoy quiero aprovechar esta ocasión para llamarnos a la reflexión: aprendamos a balancear nuestro día para disfrutar las bellezas de ambos mundos.

El Dr. Henry Cloud, en la versión actualizada de su libro Límites (Boundaries), comparte unas pautas muy prácticas para manejar el FOMO:

  1. Interactúa con las personas que te rodean.

  2. Céntrate en construir una vida con libertad. No seas esclavo del teléfono.

  3. Agenda momentos regulares de desconexión digital.

  4. Reflexiona sobre el "por qué" detrás de tu FOMO.

  5. Enséñales a las personas de tu vida a no esperar respuestas inmediatas.

Son consejos sencillos, pero muy efectivos si los aplicamos con intención.

Además, quiero recordarte algo importante: no se trata de escoger entre el mundo digital y el mundo presencial. Podemos (y deberíamos) disfrutar los beneficios de ambos.
El problema aparece cuando optamos únicamente por la interacción digital, nos aislamos y hasta desarrollamos ansiedad social con solo pensar en asistir a un evento presencial. ¡Eso no lo podemos permitir! No es sano.

Equilibremos nuestra vida. Aprendamos a desconectarnos de lo virtual para reconectar, cara a cara, con quienes amamos.

Liliana Henríquez