Los desafíos de los emprendedores

Cómo liderar tu propio proyecto

3/27/20252 min read

woman in black blazer sitting by the table with macbook
woman in black blazer sitting by the table with macbook

La motivación de muchas personas para emprender un negocio o un proyecto es tener la libertad de decisión y acción. En palabras sencillas, podría decirse que emprender es pasar de tener jefe a convertirse en su propio jefe. La pregunta sería: ¿Cómo somos como jefes? Liderar un proyecto no es nada fácil, y muchas personas lo subestiman.

En mi experiencia como emprendedora y como profesional que apoya actualmente a varios emprendedores, debo resaltar que hay varios desafíos a tomar en cuenta en este camino:

  1. Emprender requiere disciplina. La motivación es como el enamoramiento, tiene su tiempo límite. Y cuando la motivación se acaba, la disciplina es la que mantiene el enfoque. ¿Qué tan disciplinado(a) eres? ¿Dependes únicamente de la motivación como gasolina para continuar con tu proyecto?

  2. Emprender implica aceptar la incertidumbre. Cuando eres parte de la nómina de una empresa o de un proyecto ya creado, tienes tus tareas, horarios y sueldo bastante definidos. Sin embargo, si manejas tu propio proyecto, especialmente en la etapa inicial, tienes que aprender que hay diferentes temporadas y que cada una te exige tareas distintas. ¿Eres flexible con el cambio y con las fluctuaciones que se presentan durante el proceso?

  3. Emprender exige aprender a retrasar la gratificación inmediata. Como el camino es incierto, es importante saber administrar correctamente los recursos y postergar compras o gastos que no sean necesarios en el momento. ¿Tienes autocontrol para someterte a un presupuesto y respetarlo?

  4. Emprender requiere el apoyo de mentores. No lo sabemos todo y, por eso, necesitamos pedir ayuda en las áreas que no manejamos (marketing, organización, productividad, liderazgo, finanzas, mentalidad). Para llegar más lejos, necesitamos una tribu. ¿Tienes mentores que te ayuden en tu emprendimiento?

  5. Emprender es sinónimo de organización. Sin orden, reina el caos. Hoy en día, podemos apoyarnos en muchos recursos tecnológicos para delegar ciertas funciones y organizar nuestro emprendimiento de manera más eficiente. Busquemos herramientas y apliquémoslas. Así evitaremos desperdiciar nuestro tiempo y demás recursos y podremos crecer mucho más rápido.

En resumen, emprender es un deporte extremo que requiere mucha constancia, paciencia, disciplina y visión a largo plazo. Sea lo que sea que estés emprendiendo, recuerda que lo importante es que esa haya sido tu decisión y que tengas una razón firme para seguir en esa dirección, porque los desafíos van a venir y tendrás que recordar constantemente la razón principal por la cual decidiste emprender.

Recuerda que eres tu propio jefe, trátate bonito :)

Te deseo todo lo mejor y mucho éxito en tu emprendimiento.

Liliana Henríquez